Novaliv Sustentable

Envases de origen sustentable
El 75% de cada envase de NOVALIV Agua Alcalina proviene
de plantas, una fuente renovable. El resultado: Una reducción de más del 85% en las emisiones de carbono en comparación con una botella de agua de plástico, aluminio o vidrio.

100% sustentable,
100% pura y alcalina
El 75% de cada envase de NOVALIV Agua Alcalina proviene
de plantas, una fuente renovable. El resultado: Una reducción de más del 85% en las emisiones de carbono en comparación con una botella de agua de plástico, aluminio o vidrio.

Recursos renovables
de manera responsable
Los bosques son esenciales para el planeta y el aire que
respiramos por lo que todo ser viviente se beneficia de ellos.
Una de las formas de proteger los bosques pasa por asegurar la trazabilidad mediante la protección, certificación
e identificación del papel y la madera. La materia prima
principal que proviene de nuestros envases está certificada por el Forest Stewardship Council®, una organización mundial sin fines de lucro dedicada a la promoción del manejo forestal responsable en todo el mundo.
El FSC garantiza que los productos a base de madera
comprados provienen de comunidades responsables además de que se asegura de la sostenibilidad de los bosques
al reforestar los mismos para no comprometer los recursos de las generaciones futuras. Esto mantiene la ecología,
la integridad y la longevidad de los bosques utilizados.
Al utilizar fibras de madera como nuestra principal materia prima, minimizamos la necesidad de utilizar materiales
no renovables elaborados de manera contaminante.

El agua que bebes importa
Impacto medio ambiental, la huella de carbono.
Una de las principales prioridades en nuestros productos
es generar un mayor impacto social y menos ambiental.
Elegir un empaque como el cartón sostenible fue una
decisión sumamente sencilla gracias a la menor huella
de carbono que genera en comparación con el plástico,
el aluminio y el vidrio, que es donde típicamente se bebe
el agua. Nostros confiamos que el futuro está en envasar
el agua en empaques sustentables y en la reutilización
y el reciclaje del mismo.